Bucaramanga no tendrá celebración de Halloween
- la gran cabina
- 26 oct 2020
- 2 Min. de lectura

Acatando las recomendaciones del Ministerio de Salud y del comité epidemiológico de Bucaramanga, el alcalde Juan Carlos Cárdenas confirmó este lunes que en la ciudad no habrá celebración de Halloween.
En los últimos días, el Ministerio de Salud y Protección Social hizo pública su preocupación ante el alto riesgo del contagio de Coronavirus que se podría presentar el próximo 31 de octubre, durante el ‘Día de Brujas’.
Ante este panorama, las autoridades de Bucaramanga, junto a los líderes gremiales y comunales decidieron que en la 'Ciudad Bonita' no se podrán llevar a cabo celebraciones este día.
"Estuvimos trabajando con el Comité Epidemiológico, la Secretaría de Salud, Gremios, Líderes Comunales y Centros Comerciales revisando las recomendaciones del Ministerio de Salud y hemos decidido suspender la celebración de Halloween en Bucaramanga, pretendemos seguir protegiendo la vida de las personas y en especial de los adultos mayores", indicó Juan Carlos Cárdenas, alcalde de la ciudad.
Recientemente se desató un 'tire y afloje' por la propuesta de la Policía Metropolitana de Bucaramanga de decretar Ley Seca y recrudecer el toque de queda el próximo sábado.
Según las autoridades sanitarias y policiales, entre las que se encuentran epidemiólogos, el Comandante de la Policía Metropolitana y el mismo Gerente Covid, se llegó a la conclusión de que la estrategia para evitar que Halloween se convierta en una cadena de contagio es recrudecer el toque de queda y decretar la Ley Seca.
Pese a ello, Cárdenas enfatizó en que no se implementarán medidas restrictivas adicionales a las ya establecidas, es decir el toque de queda en la ciudad seguirá rigiendo a partir de las 11:00 de la noche y no habrá Ley Seca.
"Queremos evitar aglomeraciones o múltiples contactos de los niños y niñas recibiendo dulces en las calles. La recomendación es no salir a las calles, evitar la presencia en los Centros Comerciales y realizar recorridos por las casas vecinas", dijo el mandatario.
El propio Fernando Ruiz, jefe del Ministerio de Salud, indicó que no debe haber ningún tipo de celebración.
Además les advirtió a los padres de familia que “sacar los niños a la calle a pedir caramelos tiene un efecto negativo en el sentido que se generan los llamados supercontagiadores; es decir, personas que van pasando de un lugar a otro, posiblemente asintomáticos”.
“Si bien está bajando la curva epidémica, es una disminución consistente, pero todavía es muy frágil, de manera que no estamos en este momento para jugar con candela. Las eventualidades del Halloween y otras fiestas nos pueden generar problemas graves”, añadió Ruiz Gómez.
Y el llamado no es solo para la fiesta de los niños, sino también para las reuniones que organizan los adultos el 31 de octubre. El tema es neurálgico, pues esa fecha caerá un sábado y justo en la víspera del lunes festivo del 2 de noviembre.
"A pesar de que los casos activos por COVID-19 se han reducido y la disponibilidad UCI está sobre el 30 %, debemos seguir cuidándonos y reactivándonos con responsabilidad", concluyó Juan Carlos Cárdenas.
tomado de vanguardia
Opmerkingen